Poraxa se suma a la Agenda de Transición presentada por la Fundación Impulsa

NUESTRA NEWSLETTER

En un momento clave para el desarrollo social y económico de las islas, en Poraxa reafirmamos nuestros principios y nos sumamos al compromiso colectivo por un futuro sostenible en Baleares. Con total convinción, apoyamos la Agenda de Transición de Baleares. Un documento estratégico, fruto de la colaboración entre los principales agentes sociales y económicos de la isla, que apuesta por la diversificación económica de Balears, la circularidad y la industria sostenible e innovadora.

Desde aquí, queremos reconocer públicamente el enorme trabajo realizado por Antoni Riera, director de la Fundación Impulsa y coordinador del Pacto Social. Riera ha sido el encargado de articular las aportaciones y conclusiones de los doce grupos de trabajo, que se han estado reuniendo durante los últimos 9 meses para crear una hoja de ruta.

Hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental

El documento Bases de la Agenda de Transición surge del Pacto por la Sostenibilidad, impulsado por el Govern y estructurado en torno a 12 pilares que conforman el Índice de Desarrollo Turístico del Foro Económico Mundial. Un índice con el que el organismo balear ha evaluado aspectos como la capacidad de acogida y los beneficios del turismo.

Además, se han analizado e incorporado más de 500 aportaciones ciudadanas, realizadas a través de la plataforma de participación en línea abierta Tú eliges las Islas que prefieres.

En sus más de 350 páginas, estas bases identifican 247 factores de transformación y definen 59 objetivos estratégicos y 65 objetivos de desarrollo, con unas líneas de trabajo bien definidas. Se  apuesta por tres pilares fundamentales: la diversificación económica; la circularidad para optimizar los recursos y minimizar el impacto ambiental; y la industria verde e innovadora como motor de cambio y competitividad. Enfoques claves con los que en Poraxa nos sentimos profundamente identificados y alineados desde nuestros inicios.

Medidas a corto, medio y largo plazo

La Agenda para la Transición se convierte en base de la siguiente fase del Pacto por la Sostenibilidad. En esta etapa de propuestas, se concretarán las medidas a corto, medio y largo plazo.  A partir de entonces, la agenda se desarrollará para materializar los 5 grandes objetivos de transición definidos:

  1. Orientar el sistema turístico hacia la sostenibilidad.
  2. Reducir las presiones ambientales y preservar los recursos naturales.
  3. Mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población.
  4. Desplegar la gobernanza y la participación ciudadana en los distintos niveles.
  5. Fortalecer la capacidad de adaptación a los retos globales que afrontan las islas.

 En esta fase, intervendrá un grupo de expertos compuesto por profesionales cualificados de diversos perfiles. Estos especialistas serán los encargados de revisar las propuestas presentadas, evaluar su viabilidad e identificar el impacto que puedan tener sobre los objetivos establecidos.

Las distintas propuestas pasarán por la Mesa de Diálogo Social y el Parlament.

Un futuro sostenible y próspero

Las acciones de nuestra fábrica de poliespan en Porreres, Mallorca, están muy en línea con la filosofía de la Agenda de Transición, que proporciona unas directrices claras para seguir impulsando un cambio real en Baleares.

Desde nuestro trabajo, apostamos por soluciones que permiten avanzar hacia un modelo innovador, circular y sostenible , que garantice el bienestar de las próximas generaciones. Nuestro equipo cree firmemente en que el crecimiento económico de Baleares debe basarse en una relación armónica entre el desarrollo empresarial y el respeto al entorno.

La circularidad guía ya nuestros procesos y la búsqueda de innovaciones que reduzcan la huella ecológica, mejoren la eficiencia energética y apuesten por la reutilización de materiales es una constante. Por todo ello, desde Poraxa respaldamos firmemente el esfuerzo que hay detrás de este documento, así como en su proceso de implementación. En todas las acciones, seguiremos aportando nuestro granito de arena por un futuro sostenible en Baleares.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Más información sobre las cookies aquí