En Poraxa, empresa comprometida 100% con el medio ambiente, creemos firmemente que las mejores soluciones para cuidar el planeta son fruto de la colaboración entre entidades locales que comparten la misma visión sostenible. Por eso, estamos especialmente orgullosos del acuerdo que recientemente hemos firmado con Mac Insular, concesionaria del Servicio público de gestión de los residuos de construcción, demolición, voluminosos y neumáticos fuera de uso de Mallorca.
Esta colaboración permite avanzar hacia una gestión más eficiente de los residuos de construcción, uniendo esfuerzos para recuperar y reciclar el poliestireno expandido o EPS procedente de obras, a través de nuestro programa Poraxa Circular®. Además, demuestra que la economía circular es posible, rentable y absolutamente necesaria para un futuro sostenible.
Sinergia para transformar el porex de las obras en nuevas materias primas
Con la firma de este acuerdo, Poraxa pasa a recoger directamente el porexpax procedente de residuos de construcción en toda Mallorca en los centros de transferencia de Mac Insular. Un material que tradicionalmente era enviado a las instalaciones de TIRME para su incineración como fuente de energía.
Ahora, en lugar de ser incinerado, el poliespan se traslada a nuestras instalaciones de poliestireno expandido en Porreres, donde es tratado y transformado en materias primas de calidad, preparadas para volver a reintegrarse en el ciclo productivo.
Un proceso que no sería posible sin la colaboración de Mac Insular y sus ocho centros de transferencia distribuidos estratégicamente por toda Mallorca para recoger y clasificar toda clase de residuos. Desde el porex generado en obras hasta escombros, electrodomésticos, embalajes…
La sinergia entre Poraxa y Mac Insular permite aprovechar una infraestructura ya consolidada y demostrar que los residuos de gran volumen también pueden tener una segunda vida útil. De esta forma, el porexpan, 100% reciclable y tratado en Mallorca, vuelve a integrarse como recurso útil, gracias a un trabajo conjunto, comprometido con el entorno y con un futuro sostenible.
Gracias a esta colaboración y al conocimiento técnico y a la experiencia de nuestro equipo especializado en EPS, logramos reducir la generación de residuos, minimizar las emisiones y fomentar la reutilización de materiales.
Colaboración local y economía circular, una apuesta por el medio ambiente
El acuerdo entre Poraxa y Mac Insular es un claro apoyo a la economía circular. Un modelo basado en reducir al mínimo el desperdicio de recursos y el consumo de materias primas en beneficio de todos y del planeta.
Con este objetivo, el reciclaje de los residuos de obra de Porex en Mallorca consigue disminuir las cantidades enviadas a incineración o a vertederos, reducir el uso de recursos fósiles para fabricar nuevos materiales, impulsar el reciclaje local y proteger el entorno de Mallorca.
La iniciativa se enmarca dentro de nuestro Programa Circular®, que compartimos con entidades, proveedores, clientes…. interesados en el fomento de la reutilización, la reparación y el reciclaje de residuos de porexpan o corcho blanco. La adhesión a este programa es totalmente gratuita para nuestros clientes y tiene un coste mínimo para aquellos que no han obtenido el poliespan en nuestras instalaciones. Concluye con la entrega de un certificado de gestión de residuos de poliestireno expandido.
Con medidas como éstas, cerramos el círculo que permite dar una nueva vida a los residuos de poliestireno expandido o EPS, obteniéndose con ello la fabricación de nuevas piezas de EPS, piezas de porexpan reciclado, uso de poliespan en otra obra, recuperación de residuos de porexpan, mortero aligerado bovedillas, casetones, aislamientos, rellenos de poliespan…
Para más información sobre cómo funciona y cómo sumarse al Programa Circular® de Poraxa, no dude en llamarnos al teléfono 971 647 210 o en rellenar nuestro formulario online de contacto. Nuestro equipo estará encantado de atenderla y solventar todas sus dudas.